


Virginia Ortega Alcaraz
- 27 dic 2021
- 4 min.
A l@s grandes corazones de pequeña altura I Respeto, amor y confianza.
Hace más de dos mil años, Aristótes dijo “educar la mente sin educar el corazón, no es educación”. Gracias a los descubrimientos de la neurociencia de las emociones, que se desarrollan desde 1990 en adelante, hoy sabemos que el desarrollo emocional forma parte de la arquitectura del cerebro de l@s niñ@s y es moldeado por el ambiente en el que crecen, siendo particularmente significativos las relaciones que mantienen con sus cuidadores y otr@s adult@s. Es importante que mapadr



Raquel Yébenes Bahana
- 21 dic 2021
- 3 min.
Reflexiones del proyecto "Conoce tu magia" en adolescentes
Si queremos una sociedad más igualitaria, si deseamos una sociedad menos dañina para el/la otr@ y para nosotr@s mism@s, una sociedad sin violencia... No podemos olvidar que todo empieza por sembrar…por educar y enseñar. Podríamos decir que nuestro cerebro dedica 1/3 de nuestra actividad mental a recibir y procesar información emocional. ¿Cómo puede ser que una persona llegue a la edad adulta sin prácticamente conocer para qué sirven sus emociones? A lo largo de nuestra educac


Tania Tejero Molina
- 12 dic 2021
- 3 min.
Mamá, Papá, Yo soy yo.
Yo soy yo atiende a que nuestros hijos e hija no han venido a este mundo a satisfacer nuestras expectativas, si no a ser ell@s mism@s.